En 2024, la producción mundial de productos petrolíferos refinados se desaceleró por segundo año consecutivo (+0,9 %), acercándose al crecimiento medio del periodo 2010-2019.
La producción de productos petrolíferos cayó un 1 % en China después de un crecimiento del 9 % en 2023, debido al estancamiento de la demanda y la disminución de los márgenes de refinación. También disminuyó en Rusia (-7 %, debido a interrupciones imprevistas, menores márgenes de refinación, sanciones a las exportaciones de productos derivados del petróleo y una prohibición temporal de las exportaciones de gasolina), Japón (-6%), Argelia y Egipto.
Por el contrario, la producción de productos petrolíferos aumentó en Estados Unidos, la UE y Canadá (+1 % cada uno). El consumo de productos refinados también creció en Asia, especialmente en India, Corea del Sur y Tailandia (+3 % cada uno), en México (+13 %, con una nueva refinería en Tabasco) y en Oriente Medio (+5 %, incluyendo un +20 % en Kuwait, donde una nueva refinería está aumentando la producción, y un +3 % en Arabia Saudita). Además, en 2023 se puso en funcionamiento una nueva refinería de 650 kb/d en Nigeria, lo que incrementó la producción de productos petrolíferos del país multiplicándola por 13.
Nuestra edición de 2025 de Tendencias energéticas mundiales presenta información sobre datos energéticos esenciales.
Dichos hallazgos se han contextualizado en relación con los objetivos climáticos a largo plazo:
Need more data? All the information presented in this energy data tool are extracted from Global Energy & CO2 Data service, the most comprehensive and up-to-date database on crude oil, NGL, non-conventional oil and refined oil products: production, trades, reserves, transformation, prices, consumption per sector and indicators.
Descubrir el servicio