El año 2021 marcó el primer repunte en la intensidad de CO2 en la UE desde 2010.
Reducción más lenta de la intensidad global de CO2 en 2021 con una mejora del 0,5 %.
Tras una desaceleración en la mejora de la intensidad de CO2 en 2020 (-1,3 % en comparación con una media anual del -2,4 % durante el periodo de 2010 a 2019), la intensidad global de CO2 disminuyó tan solo un 0,5 % en 2021. El declive de la intensidad de CO2 se aceleró en Australia (-7,9 %) y en la India (-3,5 %), que confirmaron una continua tendencia a la baja desde 1998 y 2015 respectivamente. La intensidad de CO2 empeoró levemente en América del Norte (+0,3 %), en la UE, especialmente en Italia (+1,9 %, sobre todo debido al aumento del consumo de transporte por carretera dependiente del petróleo) y en Francia (+2,8 %), donde la mayor intensidad se debió básicamente al creciente consumo de petróleo en el sector del transporte por carretera. De media, sin embargo, el indicador europeo se mantiene muy por debajo del promedio mundial. Entre las economías más grandes, Brasil y Rusia registraron las tasas de crecimiento más altas en cuanto a la intensidad de CO2, con un aumento del 8,7 % y del 4,6 % respectivamente.
Un análisis en profundidad de las cifras clave del año anterior, con previsiones relacionadas con el marco actual (repunte posterior a la pandemia y crisis energética a causa de la guerra en Ucrania).
Descargar la publicaciónAcceda a la base de datos más completa y actualizada sobre el suministro, la demanda y los precios de la energía y sobre las emisiones de GEI (186 países).
Descubrir el servicio