logo Enerdata

Cuota de energía eólica y solar en la producción de electricidad

La cuota de la energía eólica y solar crece de manera constante (1 punto más en 2021), alcanzando así el 10,7 % de la oferta energética mundial.

Cuota de energía eólica y solar en la producción de electricidad

La cuota de la energía eólica y solar crece de manera constante (1 punto más en 2021), alcanzando así el 10,7 % de la oferta energética mundial.

Desglose por país (%)
Loading...
Mundo

Tendencia durante 1990 - 2021 - %

Loading...

% de producción de electricidad (2021) - %

Loading...

25 %


La cuota de la energía solar y eólica en la oferta energética del Reino Unido creció 22 puntos entre 2010 y 2021 hasta llegar al 25 %.

La cuota de la energía eólica y solar crece de manera constante (1 punto más en 2021), alcanzando así el 10,7 % de la oferta energética mundial.

En 2021, la generación de energía renovable siguió incrementando a un ritmo regular (16 % en el caso de la eólica y 23 % en el de la solar), dado que las instalaciones de renovables en todo el mundo se mantuvieron activas (93 GW más para la eólica y 133 GW más para la solar). La ampliación de la capacidad eólica marina se triplicó con creces en 2021 (+21 GW) hasta alcanzar casi los 56 GW, aumento impulsado por China (+17 GW). Pese al auge en la generación de energía térmica, en concreto la derivada del carbón, en un marco de recuperación económica mundial y la reactivación de la demanda eléctrica, la cuota de la energía eólica y solar en la oferta energética global volvió a aumentar en 2021 hasta el 10,7 %, es decir, 8,4 puntos más que en 2010. Al igual que en años anteriores, China representó el grueso del aumento de la capacidad de renovables (+53 GW de energía solar y +14 GW de energía eólica) y la mayor parte del crecimiento en la generación de energía eólica y solar (+37 % para la energía eólica y +29 % para la solar), lo que se traduce en el 12 % de su oferta energética (11 puntos más desde 2010). Las ambiciosas políticas renovables y la caída de los costes de la tecnología contribuyeron a incrementar la generación energética y la cuota de la energía eólica y solar en EE. UU. (del 16 % al 13 % de la oferta energética), Australia (del 26 % a más del 20 % de la oferta energética), la India (del 17 % al 8 % de la oferta energética) y Japón (del 14 % al 12 %). Las condiciones adversas del viento provocaron una disminución de la generación eólica en la UE y una progresión baja en Corea del Sur, pero el aumento en la generación solar contribuyó a mantener la cuota de la energía eólica y solar en sus ofertas energéticas en un 19 % en la UE y en un 5 % en Corea del Sur. La cuota de la energía eólica y solar también evoluciona de manera continua en Brasil y México (12 puntos más desde 2010), mientras que sigue siendo marginal en los grandes países productores de combustibles fósiles como Rusia, Arabia Saudita, África, Sudáfrica y Colombia.

Tendencias Energéticas Mundiales - Edición 2022

Un análisis en profundidad de las cifras clave del año anterior, con previsiones relacionadas con el marco actual (repunte posterior a la pandemia y crisis energética a causa de la guerra en Ucrania).

Descargar la publicación
Base de datos globales de energía & CO2

Need more data? All the information presented in this energy data tool are extracted from Global Energy & CO2 Data service, the most comprehensive and up-to-date database on all renewable resources: hydro, wind, solar, geothermal and biomass. Access to the whole renewable value chain information: renewable energy production capacities by technology, power generation by technology, biomass, biofuels, and indicators.

Descubrir el servicio