La producción mundial de petróleo crudo se mantuvo estable en 2024, con una mayor producción en Estados Unidos que compensó los recortes de producción en Oriente Medio.
En 2024, la producción mundial de petróleo crudo se mantuvo estable, en contraste con su crecimiento medio del 1 % durante el periodo 2010-2019. De hecho, el aumento del 4 % en la producción de petróleo crudo de Estados Unidos en 2024 se vio compensado por una caída del 2 % en la producción en Oriente Medio, ya que Arabia Saudita y otros países de la región aplicaron los recortes de producción acordados por la OPEP y sus socios (OPEP+) desde noviembre de 2022.
En un contexto de bajada de los precios del petróleo, la OPEP+ anunció recortes de producción de petróleo de 2 mb/d entre noviembre de 2022 y finales de 2023, así como un recorte adicional de 1,65 mb/d durante el periodo mayo-diciembre de 2023. Estas limitaciones de producción se extendieron progresivamente desde finales de 2023 hasta finales de 2026. En agosto de 2023, Arabia Saudita y Rusia también anunciaron recortes voluntarios de petróleo hasta finales de 2023 (1 mb/d y 500 kb/d, respectivamente). En noviembre de 2023, ocho productores de la OPEP+ (Arabia Saudita, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán) acordaron recortes voluntarios de producción de un total de alrededor de 2,2 mb/d (incluidos los recortes voluntarios de Arabia Saudita y Rusia) para el primer trimestre de 2024. La medida se prorrogó progresivamente hasta el primer trimestre de 2025. En general, la producción de petróleo crudo disminuyó en Arabia Saudita (-7 % en 2024, -9 % en 2023), Rusia (-3 %), Kuwait y Argelia (-7 % cada uno), Kazajistán y los Emiratos Árabes Unidos. También bajó en México (-6 %), Brasil (-1 % tras aumentos récord en 2023) y Egipto. En Europa, la producción de petróleo crudo volvió a disminuir (-3 %, incluido -1 % en Noruega y -9 % en el Reino Unido).
Por el contrario, la producción de petróleo crudo creció en los grandes productores no pertenecientes a la OPEP+, como Estados Unidos o Canadá (+4 % respectivamente en 2024), en China (+2 %), en Nigeria (+4 %) y en Catar (+2 %). También subió un 12 % en Irán (país de la OPEP no sometido a cuotas), cuya producción de petróleo crudo aumentó un 36 % desde 2019.
Nuestra edición de 2025 de Tendencias energéticas mundiales presenta información sobre datos energéticos esenciales.
Dichos hallazgos se han contextualizado en relación con los objetivos climáticos a largo plazo:
Need more data? All the information presented in this energy data tool are extracted from Global Energy & CO2 Data service, the most comprehensive and up-to-date database on crude oil, NGL, non-conventional oil and refined oil products: production, trades, reserves, transformation, prices, consumption per sector and indicators.
Descubrir el servicio