Disminución del consumo de productos del petróleo en Alemania.
Después de un fuerte desplome en 2020 (-9,2 %), la demanda global de productos petrolíferos se recuperó un 5 % en 2021 con la relajación de los confinamientos en todo el mundo y gracias a una mayor movilidad posterior.
La demanda de productos petrolíferos fue impulsada por África (+7,8 %), con subidas del 9,5 % en Egipto, 8,6 % en Sudáfrica y 8,1 % en Nigeria, seguida de América del Norte (+7,1 %, incluido un crecimiento del 7,8 % en Estados Unidos), la CEI (+5,8 %) y Oriente Medio (+5,3 %). El aumento del consumo de productos petrolíferos fue más lento en América Latina (+4,5 %), Europa (+4 %, con una disminución del 2,9 % en Alemania) y Asia (+3,2 %), a pesar de la subida del 5,5 % en la India. De hecho, el consumo de estos productos en China aumentó tan solo un 2,2 % en 2021, ya que el país aplicó una política de COVID cero que ha provocado una bajada en la demanda de transporte. Estados Unidos fue el mayor consumidor mundial de productos derivados del petróleo en 2021, lo que representa el 17 % del consumo en todo el planeta, seguido de China (16 %) y de la India (5 %).
Un análisis en profundidad de las cifras clave del año anterior, con previsiones relacionadas con el marco actual (repunte posterior a la pandemia y crisis energética a causa de la guerra en Ucrania).
Descargar la publicaciónNeed more data? All the information presented in this energy data tool are extracted from Global Energy & CO2 Data service, the most comprehensive and up-to-date database on crude oil, NGL, non-conventional oil and refined oil products: production, trades, reserves, transformation, prices, consumption per sector and indicators.
Descubrir el servicio