El factor carbono de Sudáfrica continúa muy por encima de la media mundial.
Tras una mejora media anual del 0,4 % durante el periodo 2010-2019 y un estancamiento en 2020, el factor carbono a escala mundial empeoró en 2021 con una subida del 0,5 % (el primer aumento desde 2013).
En 2021, el factor carbono mundial (emisiones de CO2 por tep de energía consumida) aumentó un 0,5 %, el primer aumento desde 2013. En los países integrantes del G7, el factor carbono se recuperó un 1,1 % en comparación con la tendencia a la baja observada durante el 2000 y el 2019 (-0,6 %). En concreto, el factor carbono se agravó en el Reino Unido (+4,1 %), en la UE (+1,7 %, con un incremento del 3,7 % en Alemania), EE. UU. (+1,5 %) y Canadá (+1,1 %), mientras que Japón experimentó una disminución del 2,7 %. Este repunte también fue significativo en África (+1,9 %), en Oriente Medio (+1,4 %) y en América Latina (+0,4 %) en menor medida.
Un análisis en profundidad de las cifras clave del año anterior, con previsiones relacionadas con el marco actual (repunte posterior a la pandemia y crisis energética a causa de la guerra en Ucrania).
Descargar la publicaciónAcceda a la base de datos más completa y actualizada sobre el suministro, la demanda y los precios de la energía y sobre las emisiones de GEI (186 países).
Descubrir el servicio